PROGRAMACIÓN EN ASP.NET
IMPARTICIÓN DEL CURSO
OBJETIVOS
Conocer los avances en programación y diseño web a través de las aportaciones de lenguajes como HTML, PHP y DHTML.
Ser capaz de crear una página básica a través de varios lenguajes de programación y conocer el funcionamiento del servidor local de páginas web.
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Y REQUISITOS DE ASP.NET.
1.1. Introducción.
1.2. ASP.Net 4.5.
1.3. Java (JSP, Servlets).
1.4. PHP.
1.5. DHTML.
1.6. Requisitos del ASP.NET (.NET Framework).
1.7. CLS y CTS.
1.8. IL (MSIL).
Ejercicio 1.
Evaluación 1.
2. CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
2.1. Objetos.
2.2. Encapsulación y abstracción.
2.3. Mensajes, clases y herencia.
2.4. Métodos.
2.5. Polimorfismo.
2.6. Sobrecarga.
2.7. Modelos de objetos.
2.8. Relaciones entre clases.
2.9. Ventajas e inconvenientes de la POO.
Ejercicio 2.
Evaluación 2.
3. CREANDO UNA PÁGINA BÁSICA.
3.1. Comentando el ejemplo.
3.2. Sintaxis de C#.
3.3. Declaración de variables.
3.4. Sentencias condicionales.
3.5. Bucles.
3.6. Operadores.
3.7. Manejadores de eventos.
3.8. Tratamiento de errores.
3.9. Definición e instanciación de clases.
3.9.1. Definición de clases.
3.9.2. Instanciación de clases.
3.10. Modificadores.
Simulación 1.
3.11. Especial mención al uso de VBScript y JScript.
3.11.1. Crear una página ASP.
3.11.2. Agregar secuencias de comandos del servidor.
3.11.3. Combinar HTML y comandos de secuencias de comandos.
3.11.4. Utilizar directivas ASP.
3.11.5. Espacio en blanco en las secuencias de comandos.
3.11.6. Utilizar variables y constantes.
3.11.7. Alcance de las variables.
3.11.8. Asignar a las variables alcance de sesión o de aplicación.
3.11.9. Alcance de sesión.
3.11.10. Alcance de aplicación.
3.11.11. Utilizar constantes.
3.11.12. Interactuar con secuencias de comandos del cliente.
3.11.13. Escribir procedimientos.
3.11.14. Definir procedimientos.
3.11.15. Llamar a procedimientos.
3.11.16. Procesar los datos del usuario.
3.11.17. Procesar datos de formularios con ASP.
3.11.18. Obtener datos de los formularios.
3.11.19. Colección Form.
3.11.20. Validar los datos de los formularios.
3.11.21. Acceso al origen da datos.
3.11.22. Crear una cadena de conexión.
3.11.23. Conectarse al origen de datos.
3.11.24. Ejecutar consultas SQL con el objeto Connection.
3.11
